fbpx
Estrategia crear chatbots

5 pasos fáciles para diseñar tu propia estrategia de chatbots

Interactuar con las marcas de la misma forma que lo haces con tus amigos o familia. Sí, cada vez lo hacemos más y las empresas lo saben. Por ello, los canales de mensajería son adaptados al customer care para lograr aumentar las ventas y fidelizar a los usuarios entrando en juego también la inteligencia artificial. Aunque si no sabes por dónde empezar… apunta estos 5 pasos fáciles para diseñar tu propia estrategia de chatbots.

Esta herramienta mejora la experiencia de compra de los clientes al ser una solución inmediata y eficaz a sus problemas a cualquier hora el día recibiendo mensajes programados y chateando en conversaciones ya definidas.

¿Empezamos a diseñar la estrategia?

  1. Define el objetivo del bot

El primer paso sería decidir el propósito del bot. Si el objetivo es proporcionar al usuario un nuevo formato para consumir información, apuesta por un bot informativo. Ahora bien, si quieres usarlo para atender a clientes y resolver de manera eficaz cualquier problema o duda que tengan, elige un bot de servicio. 

Estrategia de bots rrss
Fuente: elaboración propia
  1. Escoge una app de mensajería y una plataforma para crearlo

Siguiendo con la estrategia, habría que decidir la aplicación de mensajería a la que irá asociado el chatbot. La decisión irá en base a tu audiencia, primero tienes que conocerla a fondo y saber dónde se encuentra para luego elegir la plataforma: Whatsapp, Messenger, Telegram… ¡Te toca elegir!

Además de una app, debes decidir una plataforma para su creación: jivochat, botsify, chatfuel… No obstante, algunas de las aplicaciones de mensajería ya llevan herramientas incorporadas que ayudan a los desarrolladores a crear bots. ¡Elige lo que más te convenga!

  1. Diseña la personalidad de tu chatbot y desarrolla el flujo del bot

Ten en cuenta que los chatbots tienen que ir de la mano con tu imagen de marca. Una vez diseñada la personalidad del mismo, tienes que desarrollar el flujo del bot. La estrategia conversaciones tendrá como objetivo solventar problemas a personas reales como si fuese un humano el que estuviese resolviéndolos. Generalmente la plataforma que utilices te ofrecerá muchas opciones para ayudar de forma eficaz al usuario.

  1. Conecta el bot a la app de mensajería y pruébalo

Ahora que ya tienes el bot, debes conectarlo a la app y para ello existen herramientas como Botsociety que se integra con varias apps. Una vez hecho, mi recomendación es que lo pruebes para comprobar la funcionalidad y calidad, así como también para poder detectar posibles errores.

Diseña tu estrategia de chatbots
Fuente: elaboración propia
  1. Promociona el chatbot

¡Llegó la hora de lanzarlo y promocionarlo! Para ello, crea una landing page exclusiva para el chatbot donde poder explicar a los usuarios la funcionalidad del mismo. Mediante un icono puedes incluir una llamada a la acción para animar a interactuar mediante esta vía.

Una vez lanzado habría que analizar qué tipo de interacciones tienen los usuarios con el bot y si no interactúan deberías averiguar el motivo. Si todo va bien, te va a ayudar a clasificar a los clientes en función de la información y podría derivar en una potencial compra. ¿A qué suena bien? ¡Te leo en comentarios!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *