fbpx
Claves optimizar perfil linkedin

Tips para tener un buen perfil en LinkedIn

Escuchamos muchas veces aquello de “LinkedIn requiere mucho tiempo”, “como ya tengo trabajo, no lo necesito”, “no tengo nada que aportar”… ¡ERROR! Esta red social es la herramienta perfecta de marketing y branding personal y profesional para cualquiera. Sirve para buscar empleo, para estar a la última en novedades de tu sector, para el networking… y mucho más. Toma nota de los mejores tips para tener un buen perfil en LinkedIn.

Comencemos primero desmontando mitos: no requiere mucho tiempo. Sí es fundamental tener el perfil actualizado, pero no hay que hacerlo todos los días. Simplemente hay que estar pendiente y modificarlo cuando sea necesario. Antes de adentrarnos en los consejos para optimizar el perfil, te recomiendo que importes contactos. Es una opción muy útil al inicio de nuestra actividad en esta red social. 

Mitos sobre LinkedIn
Fuente: elaboración propia

Anímate a perderle el miedo y a sumergirte por completo en la plataforma. En primer lugar, elige una imagen para la portada que vaya acorde con tu perfil y una fotografía cercana que sirva para ponerte cara frente a tu comunidad de seguidores donde se muestre realmente cómo eres. ¡Huye de las fotos de carnet o de la orla! 

El siguiente paso es el titular. Será necesario que incluyas palabras clave con objetivos donde indiques a los demás a qué te dedicas, el sector y en qué áreas de especialización te mueves para poder aparecer en las búsquedas… Y no te olvides de personalizar la URL con tu nombre y apellidos, es muy necesario para lograr un buen perfil en LinkedIn.

A continuación, incluye un extracto en forma de carta de presentación. Deja la filosofía a un lado y apuesta por incluir también palabras clave. Te ayudará también a posicionarte en las búsquedas. Asimismo, te recomiendo que menciones al menos seis capacidades y que cuentes qué podrías aportar a una empresa. Y finaliza con una llamada a la acción invitando a que vean tu perfil al completo y contacten contigo. 

Además, puedes añadir en el apartado de destacados proyectos profesionales: publicaciones, artículos, enlaces, contenido multimedia… Funciona fenomenal pues personaliza y completa tu carta de presentación.

Claves para optimizar tu perfil de LinkedIn
Fuente: elaboración propia

Echa un ojo a las aptitudes, también aumentan las apariciones en búsquedas y las visualizaciones. Así como también ten en cuenta las recomendaciones, son necesarias y aportan un valor diferencial al perfil. Además, no olvides los eventos que hay en LinkedIn. Participar en alguno de tu sector te ayudará en tema de networking y te dará visibilidad frente a otros perfiles. 

Y sí, LinkedIn es una herramienta muy potente para la búsqueda de empleo. Te recomiendo mirar qué buscan las empresas del sector en el que te mueves para saber cómo enfocar tu perfil frente a tu comunidad. Observa que solicitan, detecta que keywords son más relevantes en las ofertas e inclúyelas en tu extracto.

No te olvides de vez en cuando de revisar la parte de analítica. Presta atención a las visualizaciones de tu perfil y de las publicaciones, las apariciones en búsquedas… para ver cómo están funcionando los cambios que has ido implementando en tu perfil. 

Y si eres una empresa y estás pensando en abrirte LinkedIn, es necesario primero que veas quiénes son tus clientes y si están o no en esta red social. Y finalmente, como recomendación, no la utilices para presumir de tus logros profesionales. LinkedIn es mucho más que eso. Es interactuar con la comunidad y compartir, participar, motivar, validar aptitudes, recomendar… ¡Es todo esto y más! ¿Qué te han parecido estos tips? ¡Te leo en comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *